CRITERIOS GENERALES PARA LA APERTURA DE VISITAS DE FAMILIARES

Reunida la COMISIÓN de RESIDENCIAS de la Diócesis de Coria Cáceres, el pasado jueves, 21 de mayo de 2020, se acuerda el establecimiento de unos criterios generales que regulen la apertura de las residencias de mayores de la Diócesis de Coria Cáceres, a visitas de familiares.
Todas las normas y criterios que se relacionan, han sido redactados teniendo en cuenta el bienestar físico, psicológico y emocional de nuestros residentes, así como la seguridad de nuestros profesionales, el cumplimiento de la ley y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, especialmente la Resolución de 25 de mayo de 2020, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se dispone el régimen de funcionamiento de los servicios sociales de atención residencial, atención diurna, atención domiciliaria y otros servicios de promoción de la autonomía en Extremadura, en aplicación de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, modificada por la Orden SND/442/2020, de 23 de mayo. Como se indica en el título, se trata de criterios generales, que deberán respetar en todo momento las particularidades de cada residencia. Por ello, recibidas las distintas propuestas que han realizado cada una de ellas, la Comisión de Residencias, establece como condiciones mínimas de protección para evitar brotes en sus residencias, las que se detallan a continuación:
 Se permitirá la realización de visitas de familiares, siempre que la residencia se mantenga libre de COVID-19 y siempre que ningún residente se encuentre en cuarentena.
 Sólo se podrán realizar las visitas en la sala que se determine en cada residencia o en el exterior del edificio, sin poder salir del perímetro del recinto residencial.
 Se establecerá un turno rotatorio de visitas que garantice que todos los residentes puedan ver a sus familiares, escalonándose por tramos horarios para evitar acumulaciones de personas, determinando un aforo máximo y un familiar por residente.
 Las visitas serán autorizadas por la dirección de la residencia, previa petición por el familiar, fijándose el día, la hora y el tiempo de duración de la visita, transcurrido el cual, el familiar deberá abandonar la residencia.
 No estará permitida la visita de familiares con sintomatología compatible con la infección de coronavirus por muy leves que estos fueren, ni a residentes que hayan estado en contacto con personas afectadas por COVID-19 durante los últimos 14 días.
 Durante la visita será obligatoria la observancia de las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias y el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, tanto por parte del visitante, como por parte del residente.
2
RESIDENCIAS DE MAYORES DIÓCESIS CORIA CÁCERES
 La duración de las visitas será de un máximo de 30 minutos y una vez por semana. Los días y horarios de las visitas, serán determinadas por cada residencia, siendo recomendable adaptarlas a las posibilidades del familiar y a las necesidades de la propia residencia.
 El familiar deberá de proceder a la limpieza del calzado en la entrada, siempre que la visita se realizara en el interior de la residencia.
 El familiar deberá seguir las instrucciones que el personal de la residencia le indique, para proceder a la visita de forma segura y este supervisará el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas y acordadas.
 Se establecerá un registro de control de visitas a la entrada, como procedimiento específico de regulación de entradas y salidas de las visitas, a fin de evitar aglomeraciones con los trabajadores y resto de residentes. Dicho registro recogerá el nombre, apellidos, DNI y teléfono del familiar visitante, así como nombre y apellidos del residente visitado. Se adjunta modelo de registro.
 Será obligatorio el uso de los Equipos de Protección Individual que cada residencia señale para evitar posibles contagios, especialmente el uso de mascarillas por parte del visitante durante su visita, hasta que haya abandonado el recinto residencial, así como el lavado de manos.
 No está permitido el contacto físico entre residente y familiar, y deberá mantenerse la distancia de 2 metros de seguridad.
 Si fuera posible, las visitas se organizarán en un lugar ventilado, o en el exterior si las condiciones climáticas y del residente lo permiten, habilitando cada residencia un circuito que evite que los familiares puedan acceder al resto de zonas y así evitar entrar en contacto con los residentes.
 El familiar deberá firmar el compromiso informado, que se adjunta al final de este documento, por el que se compromete a cumplir las recomendaciones antes del acceso a la residencia.
 El familiar no podrá entregar al residente ningún artículo u objeto. Deberá poner este a disposición del personal de la residencia para que, una vez adoptada la medida preventiva correspondiente de desinfección o de otra naturaleza destinada a evitar el contagio a través de objetos, el artículo le sea entregado al residente.
 La Dirección o responsable de la residencia, podrá suspender la visita en el momento que considere que no se están cumpliendo las normas acordadas.
 Tras la finalización de la visita, se procederá a la correspondiente desinfección del espacio utilizado.
 Se recomendará a los familiares, evitar el uso de objetos tipo fómites (pulseras, anillos, collares,…) y llevar el pelo recogido.
Todas estas medidas podrán ser revisadas y adaptadas a la situación de la residencia, a las recomendaciones y normas de las autoridades competentes.
Cáceres, veintiseis de mayo de dos mil veinte.

CONTACTO

  • (+34) 927627338
  • (+34) 670 225 696
  • fmdelgado@diocesiscoriacaceres.es
logo-diocesis-blanco

RESIDENCIAS DIÓCESIS CORIA CÁCERES
Casa de la Iglesia
Cl General Ezponda, 14, 10003 Cáceres

Ir arriba